DEFINICIÓN
DE CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS
TEORÍAS DE PIAGET
a)
ASIMILACIÓN: Es la
interiorización de la información que proviene del medio en función de sus
esquemas o estructuras cognitivas preestablecidas.
b)
ACOMODACIÓN: Consiste
en la modificación o cambios esenciales de la estructura cognitiva para acoger
nueva información que es desconocida o incomprensible para el niño con los esquemas anteriores.
c)
ADAPTACIÓN: busca
la estabilidad o el cambio.

TEORÍA
DE PIAGET: PROCESO DE EQUILIBRACIÓN
Para
Piaget el proceso de equilibrarían entre la asimilación la acomodación lo divide en tres niveles
sucesivamente más complejos.
Ø El
equilibrio se establece entre los esquemas del sujeto y los acontecimientos
externos.
Ø El
equilibrio se establece entre los propios esquemas del sujeto.
Ø El
equilibrio se traduce en una integración jerárquica de esquemas diferenciados.
HOJA
DE PROPUESTAS PARA LAS NUEVAS PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
|
|
REFLEXIÓN DESDE LA PRACTICA
(CASOS O PROBLEMAS DE APRENDIZAJE/ EDUCATIVO)
|
Lo que yo pude observar en la institución
educativa “mariscal Cáceres” en el segundo grado, en el salón de mi hermana,
a los estudiantes les enseña a leer un cuento, mas no a dar la parte que más les gusto de
la lectura, a lo que más le llama la atención
de la lectura, conllevando a
que el niño no se vuelva participe del salón, evitando que el estudiante
pueda construir sus propios conocimientos.
|
TEORÍAS
COGNITIVAS/ CONSTRUCTIVISTAS
|
|
REFLEXIONES TEÓRICAS
|
Ø El
estudiante debe ser participe en el salón de clases.
Ø El
niño tendrá que elaborar su propio conocimiento, a partir de la participación
que tenga en el salón de clases.
Ø El
estudiante debe tener una motivación para que le surja un interés y así poder
entender mejor.
Ø
La relación de los
conocimientos previos con los nuevos
|
HERRAMIENTAS
PARA LA NUEVA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
|
Ø Los
estudiantes deben tener conocimientos
previos, para poder encontrar un aprendizaje significativo.
Ø El
estudiante es un ente activo, en el
salón de clases, tiene el dominio del hecho del aprendizaje.
Ø La
motivación en el estudiante es primordial, para el desarrollo de cada clase.
® Libro:
el constructivismo, en el siglo XXI
Autor:
Nicolás Blas López
Edit.:
Madrid. España. PP. 142
Año:
2001
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario